martes, 3 de marzo de 2015

CONTACT







Título: Contact
Dirección: Robert Zemeckis
País: Estados Unidos
Año: 1997
Género: Drama, Thriller, Intriga, Ciencia ficción




'Contact' es una película de ciencia ficción de aliento realista; es decir, un drama que juega con elementos fantásticos aunque estos no sean demasiado claros hasta su resolución. El resultado es una obra que busca adentrarse en algunos males de la sociedad como la falta de fe o, por el contrario, el exceso de la misma de la protagonista; mediante la lucha de una mujer por demostrar que hay vida extraterrestre y que esta ha contactado con los terrestres.


En definitiva, se trata una fábula sobre la soledad del ser humano ante la grandeza del universo, es una exploración de la necesidad del hombre de comprender su lugar en el vasto vacío que nos rodea. Habla del pensamiento, de la fe, de la necesidad de creer en lo intangible y del ansia de superación de las personas.


Es una obra que conecta directamente con la esencia del ser humano y enriquece la inteligencia y la capacidad de abstracción.


“Si solo estamos nosotros, cuanto espacio desaprovechado”






ROLES SOCIALES


Ellie Arroway, la protagonista representa a una mujer que quedó huérfana desde muy joven y por lo tanto se quedo sola en el mundo e intentó llenar ese vacío con la idea de que había vida más allá de la Tierra.

Representa claramente el escepticismo científico, es decir, cuestiona el resto de creencias, en el caso de la película la fe, con base al conocimiento científico. Éste carácter escéptico le hace perder en una ocasión la posibilidad de ser ella la que se lanzada al espacio. Durante toda la película trabajo en observatorios de todo el mundo aplicando el método científico para la búsqueda del conocimiento. Durante su investigación sistemática para la búsqueda de la verdad siguió un método empírico- analítico.

Asume el rol de mujer alfa, independiente, luchadora, antepone su trabajo al amor, y usa el humor y la ironía en su trabajo porque sabe que mucha gente no cree en ella. “Mi trabajo es buscar hombrecitos verdes”.


Por otro lado, al final de la película, la protagonista cae en una profunda incomprensión tras el supuesto viaje que la hace evolucionar hacia el espiritualismo, es decir, de haber estado durante toda la película negando a los seres no materiales, acaba aceptando la existencia de una esencia espiritual y la posibilidad de la inmortalidad del alma.




El fanático religioso se identifica con un individuo de conducta ciega con una religión en particular que le lleva a provocar actos contra las personas que no creen en dicha religión. Es un individuo que no actúa bajo la fe sino bajo la obsesión y que en la película fue el responsable de un acto que se podría considerar terrorista. Esta mentalidad fue líder de un núcleo social en el que se exaltaba el deseo de suprimir a los que se oponen a sus creencias



Hadden representa a otro científico escéptico que es el que financia el proyecto de Arroway cuando nadie confiaba en ella. Considera a Arroway su mejor inversión a largo plazo.





Drumlin en la película representa al Asesor Científico del Presidente. En el comienzo de la película amenaza con retirar los fondos del proyecto de Arroway porque no lo considera rentable, es decir, se mueve por el dinero sin tener en cuenta que su descubrimiento puede ser un gran avance para la humanidad.



Palmer Joss representa a un hombre que se mueve por la corriente del humanismo cristiano, es decir, defiende la plena realización del hombre dentro de un marco de principios cristianos y está en contra de un mundo lleno de tecnología porque considera que la gente llena su vacío existencial con ella. Formó parte del comité de selección y fue un filósofo cristiano que asesoraba al gobierno demócrata. Lo paradójico es que se enamoró de la protagonista que era atea.



El Gobierno, representa el poder reflejándose en el presidente, en el Consejo de seguridad nacional y en la Casa Blanca que consideran en un primer lugar el proyecto de Arrawey un forma de demostrar poderío con respecto al resto de países, a modo de carrera armamentística, y apoyan la iniciativa. Se reflejan estos intereses en la secuencia en la que la mayoría de los candidatos a realizar el viaje son estadounidenses y lo justifican con que son los que más han invertido en el proyecto y por lo tanto los que merecería los méritos de tal descubrimiento.

Tras el supuesto fracaso del proyecto, consideran haber perdido el tiempo y el dinero en dicho programa y declaran a Arrawey víctima de un delirio autoalimentado echando todas las culpas a Hadden.




El rol que adopta el resto de la sociedad ante el proyecto es muy diverso:

-Hay quienes consideran que malgastan el dinero de sus impuestos.

-Hay quienes no creen en el proyecto porque no creen en la ciencia.

-Para una gran mayoría tendría graves connotaciones religiosas
Por ejemplo el jefe de la Coalición Conservadora no apoyó el proyecto porque lo consideraba una intromisión de la ciencia en el terreno de la fe.

-Otros lo consideraban una simple atracción de la que querían formar parte






CONFLICTOS SOCIALES 



CIENCIA vs IGLESIA


La película plantea el conflicto social entre la institución de la Iglesia y la comunidad científica. Se utiliza la ciencia desde un enfoque crítico, un punto de vista neutral. Uno de los puntos de discusión es en torno a la cuestión escatológica: la existencia o no existencia de Dios.


A pesar de todos los obstáculos la película muestra las controversias de un sentido científico y religioso. La posición que se tiene en un momento dado y el camino que debemos seguir para aceptar un nuevo paradigma y continuar en nuestra investigación.





ESCENA: ¿Cree en Dios?

Comisión de técnicos y políticos:

Ø  Ellie: ¿Por qué lo hiciste?.
Ø  Palmer: Teníamos que elegir a alguien que hablara por todos. No podía votar por una persona que no cree en Dios. Una persona que cree que el 95% de los seres humanos somos victimas de una alucinación.





 LAS ASPIRACIONES ESCATOLÓGICAS DE LA CIENCIA

  • El personaje que representa a la ciencia, la astrofísica Ellie, busca en el universo los rastros de otra vida inteligente. En su búsqueda tiende a sustituir el misterio de Dios por la ciencia ¿Y si la ciencia revelase que Dios nunca ha existido?
  • Así la ciencia se plantea los interrogantes últimos aspirando no solo a diluir la religión sino también la misma filosofía. “Toda mi vida he estado buscando alguna cosa, alguna razón que explique por qué estamos aquí́ y quienes somos”.
  • Hay en esta legitima aspiración la pretensión de aplicar el método científico a cuestiones que difícilmente lo consienten.
  • El personaje que representa las religiones es un seminarista convertido en consejero espiritual del gobierno. Este le preguntará a Ellie: “¿Querías a tu padre? ¿Pruebas?”
  • La pretensión que la ciencia aborde con su método la protología y la escatología se percibe en la confesión de Ellie después del contacto afirmando que ha recibido de los extraterrestres una visión del universo. Concluye que no estamos solos en el universo, que el mundo tiene otros habitantes y que son ellos los que nosotros hemos considerado como el Dios que nos acompañaba.
  • Los extraterrestres se presentan como unos sustitutos provisionales de Dios que son capaces de recrear el paraíso a la carta y de revivir a los muertos por un rato.





TEORÍAS SOCIOLÓGICAS Y AUTORES RELACIONADOS



Podemos relacionar la temática de la película con la teoría sociológica de la ALIENACIÓN de Karl Marx. Se considera que el hombre esta en servidumbre ante ciertas estructuras sociales y de la sociedad. Esta servidumbre lleva al concepto de alienación o enajenación. Es un concepto que tiene su origen en la filosofía de Hegel.
Se entiende por enajenado a aquel sujeto que está fuera de sí, es decir, que es extraño a sí mismo.

En la película lo podemos ver reflejado en la protagonista, cuando se ve rechazada por la comisión de técnicos y políticos por no ser creyente.

Zemeckis dijo que su intención fue incluir en la película el mensaje de que la ciencia y la religión pueden coexistir más allá de ser campos opuestos. En ‘Contact’ lo observamos mediante la relación entre Arroway y Joss, así como en la aceptación por parte de Joss de que el viaje fue real.

Encontramos muchas referencias distribuidas a lo largo de la película que llevan a afirmar que la ciencia y la religión no son nominalmente incompatibles: “un presentador, tras preguntar a Arroway si la construcción de la máquina no es demasiado peligrosa, sugiere que dicha construcción se lleva a cabo bajo la fe de que los aliens “sepan lo que están haciendo”.



También lo podemos relacionar con otra corriente sociológica: el UTILITARISMO de Jonh Stuar Mill

El utilitarismo defiende el principio de que nosotros actuamos por la utilidad que podemos lograr. Estudia qué es lo que motiva al sujeto en su comportamiento y cuáles son las consecuencias y los beneficios que voy a obtener a cambio de mi actitud. Por eso se dice que es una corriente individualista y racionalista de la ciencia social.

Stuat Mill defiende en sus obras el 

PLURALISMO 
y la 
TOLERANCIA

Ambas condiciones son necesarias para conseguir la libertad u el avance en el conocimiento y en la aproximación a la verdad. Inaugura una línea de pensamiento que, en la actualidad, nos resulta muy conocida, 
el desarrollo económico sostenible 
y la ecología.





LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

El sentido básico de la ciencia es el saber objetivo y racional de la realidad


ASTRONOMÍA Y BÚSQUEDA DE VIDA EXTRATERRESTE

Son disciplinas empíricas

Todos los conocimientos provienen de observaciones y de reflexiones hechas sobre datos obtenidos de la realidad.


Son disciplinas teóricas

Dentro de esta ciencia existen diferentes teorías:

·      Ley de la gravitación universal (Isaac Newton)
·      Teoría del Big Bang y el origen del Universo
·      Teoría de la relatividad (Albert Einstein)
·      Teoría inflacionaria
·      La Paradoja  (Olbers)
·      La Paradoja (Schrödinger)
·      Fuerzas fundamentales del Universo
·      Teoría del todo
·      Los principios cuánticos
·      La conexión cuántica
·      La teoría de cuerdas
·      El Efecto Rayleigh y Efecto Mie
·      La flecha del tiempo
·      El arcoiris (Newton)
·      El cubo (Newton)
·      El electromagnetismo (Maxwell)


Son disciplinas abiertas

El estudio del universo, en especial, es algo de momento inabarcable en lo que a la ciencia aún le queda mucho por conocer. Por tanto se trata de una ciencia que debe ser reexaminada constantemente


Son saberes acumulativos

A medida que van teniendo lugar nuevos hallazgos estas ciencias evolucionan y se van incluyendo cada vez más teorías como las antes vistas.




¿PROBLEMAS?

Sesgo
Como vemos en la película, el factor religioso funciona como sesgo para el desarrollo de la ciencia y el conocimiento de vida extraterrestre. En el filme aparecen varios grupos sociales religiosos calificados como extremistas e incluso terroristas, que ponen de manifiesto la importancia de los valores, las creencias o los prejuicios a la hora de establecer una visión clara de la realidad, es decir, en la búsqueda del saber científico.


Comte
LEY DE LOS TRES ESTADOS


  • Estado ficticio o estado teológico

Grupos religiosos radicales


  • Estado abstracto o metafísico

Grupos que creían en la investigación de Ellie.
Padre de Ellie.


  •  Estado científico o positivo

Ellie y el grupo de investigadores científicos.






¿Cómo se lleva a cabo la investigación?

Pregunta de investigación
¿Existe vida extraterrestre?

Hipótesis
Sí existen sociedades extraterrestres con las que los humanos podemos llegar a comunicarnos

Método
CUANTITATIVO
Empírico-analítico

Técnicas
Experimentación
Observación

     Análisis de contenido






La ecuación de Drake
La ciencia en la serie The Big Bang Theory


N = R*• fp • ne • fl • fi • fc • L


En esta ecuación cada uno de los parámetros significa lo siguiente:

N: número de civilizaciones tecnológicamente avanzadas como para poder comunicarnos con ellas.
R: número total de estrellas en la Vía Láctea.
fp: fracción de esas estrellas que tienen sistemas planetarios.
ne: número de planetas apropiados para la vida.
flfracción de esos planetas donde finalmente se desarrolla vida.
fifracción de esos planetas donde se desarrolla la inteligencia.
fc: fracción de esos planetas donde sus hipotéticos habitantes son capaces de comunicarse mediante señales interestelares.

L: tiempo durante el cual vive dicha civilización.

En un capítulo de The Big Bang Theory los protagonistas aplican la famosa ecuación de Drake, usada normalmente para calcular las posibilidades de contactar con seres extraterrestres inteligentes, para calcular, entre otras cosas, las posibilidades de acabar ligando en una discoteca.



(vídeo)









PELÍCULAS RELACIONADAS



"Encuentros en la tercera fase"
Una noche, cerca de su casa Roy Neary observa en el cielo unos misteriosos objetos voladores. Desde entonces vive tan obsesionado por comprender lo que ha visto que se distancia de su esposa. Encuentra apoyo en una mujer que ha sido testigo de los mismos hechos. Juntos intentan encontrar una respuesta al misterio que ha alterado sus vidas. Al mismo tiempo, un nutrido grupo de científicos internacionales, empieza a investigar las apariciones de OVNIS y otros extraños fenómenos.








 Solaris (2002) 
Cuando el Doctor Chris Kelvin recibe una llamada de socorro proveniente de una base espacial situada junto al planeta Solaris, emprende un viaje hacia lo desconocido de consecuencias imprevisibles para su futuro. Una vez en la base, comprueba que sólo hay dos supervivientes.










PUBLICIDAD RELACIONADA




TCM. "Encuentros en la tercera fase"












RED BULL. "Caída libre supersónica de Felix Baumgartner"

Este episodio de la historia sin precedentes mantuvo a millones de espectadores de todo el mundo delante de sus televisores.
- Podemos ver reflejado esto en la película en el momento en el que toda la humanidad está atenta a ver qué ocurrirá con el enviado especial tras la llamada desde el espacio. De hecho se lleva a cabo un minucioso proceso de selección del candidato bajo la premisa de que debe representar a la humanidad ante una posible nueva sociedad.








LG. "El LG 2 llegó al espacio"








¿Por qué debes ver esta película?


Porque toda ella es un viaje hacia el más allá a través de una ciencia objetiva y basada en la observación de hechos tangibles que se torna inesperadamente en un intento por demostrar realidades no observables sustentadas únicamente en la fe de cada persona hacia el interlocutor.


Resulta muy interesante, por tanto, ver cómo la ciencia se separa de la fe en lo trascendental para finalmente ser éste su único punto de apoyo (escena final del testimonio de Ellie sobre su experiencia interespacial). Pone así en tela de juicio dónde debemos situar realmente la línea que separa a la ciencia de las creencias religiosas y hasta qué punto la ciencia es solo aquello que se demuestra con pruebas tangibles. 





1 comentario: