Año: 1999
País: Estados Unidos
Directores: David Chase (Creator), Timothy Van Patten, John Patterson, Allen
Coulter, Alan Taylor, Henry Bronchtein, Jack Bender, Steve Buscemi, Daniel
Attias
Género: Serie de TV. Thriller. Drama | Crimen.
Mafia. Familia
Web oficial: http://www.hbo.com/the-sopranos
Los Soprano ha sido acreditado por
brindar un gran nivel artístico a la televisión media y allanar el camino para
el éxito de muchas series de ficción que le siguieron. También ha ganado
numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, veintiún Premios Emmy y cinco
Globos de Oro.
Se ha convertido en un elemento básico de
la cultura popular estadounidense del siglo XXI, llegando a ser objeto de parodias, controversias y
análisis, y ha dando lugar a libros, un videojuego, exitosas bandas sonoras y
una gran cantidad de merchandising.
Los Soprano no es exactamente una serie
de mafiosos: a pesar de los italonorteamericanos del crimen organizado que
aparecen. Es una gran serie sobre la angustia humana, sobre la fiera humana,
algo muy distinto. Hay un hombre demediado, triste: Tony Soprano.
Este
gobierna los negocios con mano de hierro y dirige las relaciones entre las
familias del crimen organizado con una tapadera: la gestión de desechos.
PERSONAJES PRINCIPALES Y ROLES
àTony Soprano,
interpretado por James Gandolfini:
Personaje más conocido del reparto. No
sólo por su magnífica actuación como jefe de la familia ítalo-americana, sino
también por su trágico fallecimiento que dejó consternado a todo el mundo de la
TV. Su pronta desaparición ha hecho que Gandolfini sea recordado para siempre
como el líder mafioso cruel, pero adorado, de la familia más emblemática de la
televisión.
Desempeña un rol prescrito ya que tras la muerte de Johnny, Tony tuvo como mentor
a Hesh Rabkin, Jackie Aprile y Pussy Bonpensiero, y también al hermano de su
padre, Corrado “Junior” Soprano y se convirtió, tal y como se esperaba de él en
el jefe de la familia DiMeo, la más potente organización criminal en New Jersey
Ejerce también el rol de hombre disfórico; físicamente corpulento y grueso, adaptado
al patrón de hombre macho y alejado del metrosexual. Lo asociamos al prototipo
de macho temperamental y violento que hace de patriarca de la familia Soprano.
Su seguridad, su violencia en los modos
contrasta con sus terribles inseguridades ya que comienza a sufrir depresión y
ataques de pánico en su “negocio”. También tiene una intuición muy viva a las
relaciones con el sexo contrario.
à Carmela Soprano:
Desempeña un rol de “mujer/ama de su casa” que representa a la mujer
reproductiva, inclinada a una actitud maternal, la cual renuncia al goce en
nombre de la familia.
Desarrolla un rol funcional que se ha constituido a raíz de que vive eternamente amenazada en su posición
de madre mientras su marido goza de otras, situación que entra a formar parte
de su rutina de vida, pero a su vez es la guardiana de su familia y defensora
de su marido y la fortuna familiar en los momentos críticos.
Representa tópico de que las mujeres son
inocentes o tontas para lo que quieren porque es muy perspicaz en el asunto de
las infidelidades frente a su ignorancia ante las numerosas muertes de
allegados que ocurren a su alrededor.
àJennifer Melfi:
Este personaje refleja una tensión entre rol subjetivo y rol desempeñado
ya que debido a su profesión hay unas expectativas puestas en ella pero pude
que no se lleguen a cumplir porque Tony se enamora de ella platónicamente y
carnalmente y ella llega a confesar que
tiene “un enganche emocional” con él, cosa que no es muy profesional entre
psiquiatra y paciente.
Encarna el rol
de mujer liberada ya que está divorciada, económicamente es independiente
vive sola y su desarrollo y realización proceden de su profesión como
psiquiatra, ya que mantiene una quebradiza relación con su hijo.
También podría encarnar a la perfección
el rol de madre con su paciente Tony, pero
en este caso, una madre bondadosa, todo lo contrario de lo que fue la suya
propia, por lo que es casi lógico que Tony se enamore una y otra vez de Melfi,
a pesar de sus continuas negativas.
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
En esta serie se puede ver ciertas perspectivas muy interesante sobre
género. Creemos que responde a el estereotipo de masculinidad muy marcado. En
“Los Soprano”, los hombres son mediterráneos, machistas, conquistadores,
encajan a la perfección en la cultura que representan. Probablemente, muchos italoamericanos se mostrarían en desacuerdo al respecto, tal y como sucedió en
la realidad con, incluso, protestas callejeras, cuando la serie gozaba de
máxima popularidad en los Estados Unidos.
AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
Principalmente la doctora Melfi
es un gran agente de socialización para Tony Soprano, ya que es su psicóloga.
A su vez Tony será un gran agente primario sobre sus dos hijos Anthony
y Meadow
Aunque el verdadero agente primario para la familia es Carmela antes de
que la encierren.
Los hijos de Tony tienen otro agente, el colegio ya que está constituye
un momento de transición donde los niños comienzan a establecer las 1ª
relaciones duraderas ajenas a la familia
Otro posible agente que hemos percibido es el tío de Tony, Corrado
Soprano, ya que es el DON de la mafia y esta es como una familia.
DESVIACIÓN SOCIAL
En la serie se puede ver que la familia
Soprano no hay una conformidad con la sociedad, es decir que han roto con el
control que la sociedad intenta ejercerlas, es por tanto un claro ejemplo de desviación social.
No
solo la familia Soprano representa un ejemplo de desviación social, sino que
también son un claro ejemplo todos los miembros que forman parte de la
organización criminal que dirige Tony Soprano y otros personajes relacionados
con ese ambiente mafioso.
Podemos definir la desviación social como
la desviación toda aquella conducta que no encaja en las normas del sistema
social.
Aunque la desviación social no tiene
porqué ser mala, en el caso de la serie de Los Soprano lo es, ya que se
considera una desviación
destructiva para el sistema social, ya que la sociedad ha perdido el control sobre ellos (actúan al
margen de la ley).
ANOMIA
También se puede relacionar el concepto
de anomia con la
serie:
La anomia es literalmente, la falta de
normas, y en cuanto este tema podemos decir que en Los Soprano no se da anomia,
ya que tanto dentro de la vida familiar, como sobretodo en la organización
mafiosa que dirige Tony Soprano, hay un gran número de normas y se las da mucha
importancia al cumplimiento de estas, está muy jerarquizada, y se trata de un
grupo social muy cerrado.
¿Cómo
consigue la propia organización mafiosa impedir la aparición de anomia dentro
de esta?
Las organizaciones mafiosas son
organizaciones muy cerradas, a las que se pertenece o por méritos o por lazos
sanguíneos. Por lo que una forma de control que se ve reflejada en la serie es:
- Interiorización por
aprendizaje y socialización: Al ser organizaciones muy endogámicas , los
miembros se relacionan solo con otros miembros y así se consigue una alta
fidelización. Además se ve cómo el jefe Tony Soprano inculca los valores a sus
hijos.
RELACIÓN CON OTRAS SERIES
La mafia ha sido uno de los temas más y mejor tratados en la
industria cinematográfica a lo largo de la historia: sus códigos de honor,
sentido de lealtad, apreciación de la familia y guerras entre bandas forman un
cóctel de lujo para relatar una historia compleja y rica en matices.
En el mundo de la TV, las series sobre mafiosos han adquirido una
nueva dimensión, otorgando a los personajes de mayor humanidad y profundizando
las varias capas que esconde la personalidad de un miembro de la mafia. A
continuación, os mostramos las series más destacadas sobre mafiosos:
Serie de televisión noruega, protagonizada por Steven Van Zandt,
sobre un fictício gánster de Nueva York, Frank "The Fixer" Tagliano,
tratando de empezar una nueva vida en el aislado Lillehammer en Noruega. La
serie contiene altas dosis de humor y está protagonizada por Steven Van Zandt,
uno de los grandes secundarios de otra serie sobre la mafia: Los Soprano.
Producción española basada en la novela de Rafael Chirbes de
título homónimo. Recibió el Premio Ondas a la mejor serie española y el Premio
de la crítica a en el FesTVal de Vitoria, siendo reconocida por la crítica
especializada como una excelente radiografía de todas las mafias que han
sucedido en España durante los últimos años.
Adaptación de la popular novela Romanzo criminale, que relata el
ascenso y caída de la banda de los Magliana, un grupo de jóvenes delincuentes
que dominaron el narcotráfico de Roma a finales de los 70. Pese a tener solo 22
episodios, es una de las series de mafia con mejores valoraciones entre la
crítica.
Escrita por Terence Winter y producida por Martin Scorsese,
Boardwalk Empire es una de las grandes producciones realizadas en televisión.
La serie está centrada en Enoch "Nucky" Thompson (Steve Buscemi) ,
figura política que controla Atlantic City durante el período de la ley seca
entre 1920 y 1930. Con un reparto estelar, una ambientación impecable y guiones
maestros, Boardwalk Empire ha sido considerada como una de las representaciones
más fidedignas de la época de la ley seca.
RELACIÓN CON EL CINE
Respecto al mundo cinematográfico la mafia ha sido uno de los
temas más y mejor tratados en esta industria a lo largo de la historia: sus
códigos de honor, sentido de lealtad, apreciación de la familia y guerras entre
bandas forman un cóctel de lujo para relatar una historia compleja y rica en
matices.
Caben destacar algunas películas muy conocidas cómo:
-“Uno de los nuestros” (Martin Scorsese, 1990)
-“Pulp fiction” (Quentin Tarantino, 1994).
-“Enemigo público” (Tony Scott. 1998)
PUBLICIDAD
Pepsi vs Coca cola
Mafia
Comercial de Asobancaria para
educar a
las personas
Los soprano a la vanguardia en le marketing
La serie sobre mafiosos Los Soprano, que
en Estados Unidos emite HBO y en España estrenará en abierto La Sexta tras su
paso por el canal de pago Canal +, ha sido una de las pioneras en promocionarse
a través de novedosas acciones de marketing.
Para anunciar la última temporada de Los
Soprano, HBO hizo uso de la publicidad de guerrilla colocando brazos de
plástico que asomaban por el maletero de los taxis de la Gran Manzana
neoyorquina. De esta forma los taxis parecían llevar a una persona al asomarse
un brazo.
Además la prestigiosa producción ha
apostado por el marketing a través de Google.
Spot
The Sopranos on A&E
NOTICIAS
RELACIONADAS
MAFIA Y CORRUPCIÓN
MAFIA Y CORRUPCIÓN
"El 24M
lo que elegimos es entre mafia y gente".
Ada Colau (Candidata de Barcelona en
Comú) afirmaba que lo que está en juego el 24M es elegir entre la
"mafia" o la "gente", entre CiU y su candidatura.
"El
24M lo que elegimos es entre mafia y gente, entre CiU y Barcelona en
Comú", afirmaba Colau.
"Los
Gobiernos de España y Marruecos son la mayor mafia de traficantes de
personas"
"Las instituciones en España son máquinas de hacer corruptos"
Ramón Marcos
VIÑETA PARA
LA REFLEXIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario